viernes, 13 de noviembre de 2009

me volví loca...

... y me empezó a gustar

LADY GAGA.

Gracias @imraff, por tu culpa.







Me encantan la canción y el video, será que estoy tan loca como la Gaga.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Las 5 de esta semana.

Esta semana ha sido la más light que he tenido desde que comencé el semestre en LUZ, mis días se convirtieron en una locura total, de nuevo. No tuve clases el martes en la noche, ayer el profe ni se apareció y hoy tampoco tuve clases en la tarde :D. Eso me ha permitido descansar y recuperar ánimos, ganas y fuerza. Cuando estoy light, en las nubes, me da por escuchar música cursi, canciones que me traigan bonitos recuerdos... aquí van las 5 de esta semana más el plus de siempre:

La vida es así - Aureo Baqueiro.

Aditus - Quise Olvidarte.

Si tú me miras - Alejandro Sanz.

Vine a ver - Guillermo Carrasco.

Aire tibio - Ilan Chester.

+ • Amarte en Inglaterra - Pedro Castillo.

Estas son unas pocas de las MUCHAS canciones que me traen recuerdos, en total son como unas 10 mil millones más o menos :D







viernes, 30 de octubre de 2009


La última cuartilla que hice en mi clase de redacción I:

"Una simple lluvia, acompañada de un gran vendaval, fue suficiente para destruir una de las construcciones más ambiciosas de Venezuela: el puento Orinoco, ubicado en Barcelona. La lluvia, que comenzó a la 9 de la noche del día lunes 26 de octubre, se prolongó hasta las 11 de la mañana del 27, lo que provocó el desborde del río Orinoco, inundando el puente y ocasionando su quiebre.

El río fue invadiendo la ligera estructura y poco a poco las bases del puente fueron cediendo debido a la presión ejercida por el agua sobre ellas. Al cabo de 5 minutos, la estructura se encontraba inservible. Por si fuera poco, a esto se suma la abundante vegetación presente en el lugar, lo que imposibilitó la llegada a él para reparar los daños del puente.

Este suceso muestra la deplorable situación vial que prsenta Venezuela actualmente. La mano de obra no calificada sumada a la mala calidad de los materiales de construcción, dieron origen a una estructura débil sobre un río caudaloso y violento, que, tarde o temprano, terminaría cediendo. Evidentemente no se tomaron las debidas precauciones al construir el puente."

Bajar la velocidad de mis pasos.

Siempre he sido alguien muy calculador, cuadriculado. Siempre hago listas de TODO para saber lo que tengo pendiente, las cosas que ya resolví, las cosas importantes a recordar y las cosas que ya puedo olvidar. Listas,listas, listas, listas y más listas. Listas de cosas que a cierta edad debo, quiero y tengo que hacer. Los viajes que haré, las personas que conoceré, todo lo que sufriré o gozaré. Todo con fecha de ejecución y si hay algún retraso o hecho imprevisto: PÁNICO, código amarillo, azul y rojo, alarma roja. La mayoría de las veces no hay planes B, porque como yo soy Daniela, todo tiene que salir como yo deseo y planeo.

Comienzo a comprender que hay cosas que por más que uno las planee y de paso de manera inflexible, la mayoría de las veces no van a resultar como uno lo planifica. La vida, el destino, la naturaleza, los astros, quien sea, siempre va a influir en nosotros, cambiándonos todo al extremo opuesto. Hay cosas que sencillamente tienen que pasar, simplemente, sin esperar por qués.

En este momento de mi vida siento que debo bajarle velocidad a mis pasos. Estoy haciendo tantas cosas al mismo tiempo que a veces ni sé en dónde estoy, ni a dónde voy, ni lo que siento... o sí, sí lo sé y es, por una parte, satisfacción por todo lo que he logrado en poco tiempo, pero por el otro siento cansancio, mucho cansancio físico y mental. Estoy tan apegada a mi "lista de cosas por hacer" que no estoy viviendo realmente, no respiro. Estoy tan empeñada en que "tengo que hacer tantas cosas en tanto tiempo" que si me salgo del programa un milímetro, ni les cuento lo que me puede pasar. Entro en crisis y vuelvo al riguroso plan.

Es justo y necesario que en este momento baje la velocidad de mis pasos, observar detenidamente mi alrededor, ver el brillo de todo y todos, notar que el cielo no siempre es blanco con pequeñas letras negras sino que a veces es azul intenso. De vez en cuando es bueno inyectarle flexibilidad al plan y vivir.

=)

viernes, 23 de octubre de 2009

Twitteradictos.

¿Cómo sería el twitter en la vida real? ¿Qué pasaría si sólo pudieramos hablar a través de una ventanilla con 140 letras?

Aquí les traigo este video que muestran de manera divertida cómo sería nuestra vida, nuestras relaciones diarias usando esa ventanilla.